Metodología
Nuestro Centro dispone de un completo Curso en el que utilizamos metodología online que incluye:
- El temario completo mediante PDF.
- Vídeos didácticos.
- Test y generador multi-test.
- Inclusión de documentación complementaria según demanda de alumnos en el campus.
- Resolución de dudas mediante el correo interno del campus con nuestro equipo de especialistas en cada materia.
- Videoconferencias en directo semanales (hemos ampliado nuestra red de profesionales, incluyendo un especialista de cada materia).
- Orientador académico.
Nuestro sistema indudablemente ayuda al opositor a preparase paulatinamente y a su ritmo los temas a estudiar contando siempre con el apoyo de nuestro equipo de trabajo.
Nuestro sistema de trabajo se basa en la planificación y el control del ritmo individual del alumnado, adaptándonos a sus necesidades en su proceso de preparación.
Damos una prioridad absoluta a la evaluación continua para conocer la evolución del rendimiento académico del alumno.
Temario
La fase de Oposición se realizan dos pruebas, una común y otra más específica al puesto al que se aspira. Por tanto, los temas se pueden dividir en dos de tal forma:
Temario común:
Tema 1: La Constitución Española de 1978.
Tema 2: El Estatuto de Autonomía para Andalucía.
Tema 3: Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.
Tema 4: Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 5: Protección de datos. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Tema 6: Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 7: Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía.
Tema 8: Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 9: Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Temario específico:
Tema 10: Visión general del celador como profesional del sistema sanitario público.
Tema 11: El Celador en su puesto de trabajo I.
Tema 12: El Celador en su puesto de trabajo II.
Tema 13: Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización.
Tema 14: Manual de estilo del Servicio Andaluz de Sanidad.
Tema 15: Habilidades sociales y comunicación.
Tema 16: Prevención de riesgos laborales en los celadores.
Tema 17: Plan de emergencias ante un posible incendio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.